El presente artículo se enmarca dentro de la macro-área de la didáctica de la traducción especializada y, en particular, en la enseñanza de la traducción jurídica. El trabajo intenta sentar los cimientos para la definición y organización de algunos materiales didácticos para la enseñanza de la traducción jurídica. El objetivo final es dotar al estudiante de las herramientas necesarias para analizar y traducirlos principales géneros textuales jurídicos, con precisión y propiedad morfosintáctica, léxica, terminológica, fraseológica, semántica y pragmática. La propuesta se basa en la aplicación del método de la “aproximación gradual” (Widdowson 1978: 91) a los textos jurídicos, según el enfoque abogado por Garzone (2007: 211-216). El método consiste en la exploración de la diversificación vertical del discurso de especialidad jurídico (Calvi 2009: 28-32), tomando como punto de partida los textos menos especializados y más divulgativos para llegar, paulatinamente, a los textos más especializados, típicos del discurso jurídico. La propuesta temática que se desarrolla en el presente trabajo se articula en una parte teórica y una práctica, que consta a su vez de cuatro bloques, utilizables conjuntamente como bloques troncales de una asignatura entera o como unidades individuales: 1) entre traducción jurídica y traducción literaria: el caso de los courtroom thriller (Pontrandolfo 2012); 2) traducción de textos divulgativos periodísticos sobre derecho; 3) análisis y traducción de textos jurídicos internacionales y europeos; 4) traducción de textos jurídicos nacionales (textos doctrinales, legislativos, administrativos, notariales y judiciales). La propuesta confiere una importancia notable a la parte práctica, de manera que el objetivo didáctico no sea solamente la retención de definiciones y teorías sobre el análisis textual, sino más bien la participación activa del alumnado mediante distintos recursos.
Titolo: | Aproximación gradual a la traducción jurídica: un recorrido didáctico |
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2016 |
Stato di pubblicazione: | Pubblicato |
Rivista: | |
Abstract: | El presente artículo se enmarca dentro de la macro-área de la didáctica de la traducción especializada y, en particular, en la enseñanza de la traducción jurídica. El trabajo intenta sentar los cimientos para la definición y organización de algunos materiales didácticos para la enseñanza de la traducción jurídica. El objetivo final es dotar al estudiante de las herramientas necesarias para analizar y traducirlos principales géneros textuales jurídicos, con precisión y propiedad morfosintáctica, léxica, terminológica, fraseológica, semántica y pragmática. La propuesta se basa en la aplicación del método de la “aproximación gradual” (Widdowson 1978: 91) a los textos jurídicos, según el enfoque abogado por Garzone (2007: 211-216). El método consiste en la exploración de la diversificación vertical del discurso de especialidad jurídico (Calvi 2009: 28-32), tomando como punto de partida los textos menos especializados y más divulgativos para llegar, paulatinamente, a los textos más especializados, típicos del discurso jurídico. La propuesta temática que se desarrolla en el presente trabajo se articula en una parte teórica y una práctica, que consta a su vez de cuatro bloques, utilizables conjuntamente como bloques troncales de una asignatura entera o como unidades individuales: 1) entre traducción jurídica y traducción literaria: el caso de los courtroom thriller (Pontrandolfo 2012); 2) traducción de textos divulgativos periodísticos sobre derecho; 3) análisis y traducción de textos jurídicos internacionales y europeos; 4) traducción de textos jurídicos nacionales (textos doctrinales, legislativos, administrativos, notariales y judiciales). La propuesta confiere una importancia notable a la parte práctica, de manera que el objetivo didáctico no sea solamente la retención de definiciones y teorías sobre el análisis textual, sino más bien la participación activa del alumnado mediante distintos recursos. |
Handle: | http://hdl.handle.net/11368/2881060 |
URL: | http://www.jostrans.org/issue26/art_pontrandolfo.pdf |
Appare nelle tipologie: | 1.1 Articolo in Rivista |
File in questo prodotto:
File | Descrizione | Tipologia | Licenza | |
---|---|---|---|---|
JoSTrans_Pontrandolfo_2016.pdf | Documento in Versione Editoriale | Digital Rights Management non definito | Open Access Visualizza/Apri |