El presente estudio propone una reflexión acerca de una categoría específica de recursos para la traducción jurídica, o sea, los blogs gestionados por profesionales de la traducción jurídica, bajo una doble perspectiva. Un primer foco de estudio, de corte teórico-traductológico, recae en la nueva conceptualización de las nociones centrales de traducción (unidad, problema, error, método, estrategia, técnica y equivalencia de traducción) que tiene lugar en estas plataformas virtuales. El segundo explora las dinámicas de co-construcción y compartición del conocimiento especializado en acción en las entradas redactadas por y para la comunidad de profesionales. El artículo presenta ejemplos paradigmáticos extraídos de algunos de los blogs más ‘seguidos’ por los traductores jurídicos (especialmente en la combinación español-inglés) y se centra, en particular, en un estudio de caso: el blog de Rebecca Jowers. El análisis se lleva a cabo según un enfoque metodológico ecléctico que compagina nociones procedentes de una pluralidad de ejes (documentación en traducción jurídica, lexicografía especializada, divulgación y mediación del derecho, marketing y sociología de la profesión).

Nuevas fronteras de la traducción jurídica: los blogs de y para traductores

Pontrandolfo
2020-01-01

Abstract

El presente estudio propone una reflexión acerca de una categoría específica de recursos para la traducción jurídica, o sea, los blogs gestionados por profesionales de la traducción jurídica, bajo una doble perspectiva. Un primer foco de estudio, de corte teórico-traductológico, recae en la nueva conceptualización de las nociones centrales de traducción (unidad, problema, error, método, estrategia, técnica y equivalencia de traducción) que tiene lugar en estas plataformas virtuales. El segundo explora las dinámicas de co-construcción y compartición del conocimiento especializado en acción en las entradas redactadas por y para la comunidad de profesionales. El artículo presenta ejemplos paradigmáticos extraídos de algunos de los blogs más ‘seguidos’ por los traductores jurídicos (especialmente en la combinación español-inglés) y se centra, en particular, en un estudio de caso: el blog de Rebecca Jowers. El análisis se lleva a cabo según un enfoque metodológico ecléctico que compagina nociones procedentes de una pluralidad de ejes (documentación en traducción jurídica, lexicografía especializada, divulgación y mediación del derecho, marketing y sociología de la profesión).
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Pontrandolfo_ESTR_2020.pdf

accesso aperto

Descrizione: articolo
Tipologia: Documento in Versione Editoriale
Licenza: Creative commons
Dimensione 1.37 MB
Formato Adobe PDF
1.37 MB Adobe PDF Visualizza/Apri
Pubblicazioni consigliate

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11368/2975877
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? 0
social impact